En el último número de la revista Diálogos de Pastoral UC se contó con la reflexión y análisis de Paulina Ramos Vergara, vicepresidenta del CEC de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la universidad, miembro del Centro de Bioética UC, doctora en Derecho y profesora en la Unidad Docente de Ética de la Salud de Medicina UC. La académica está a cargo de la Unidad de Asesoría Jurídica de la misma facultad e integra el Comité Ético Asistencial del Hospital y Red Asistencial UC CHRISTUS.
El aporte al debate respecto al cuidado y protección de la vida se inscribe en la discusión pública de temas que requieren ser comprendidos por todas las personas en cuanto dicen relación con el sentido de la vida, del habitar, de ser para otros, de “vida buena” y del “buen morir”. De ahí la urgencia de incorporar en los currículos de los estudiantes de enseñanza básica, media y universitaria, en forma transversal, reflexiones en torno a la dignidad intrínseca de toda persona, en cuanto esta goza de un valor sin equivalencia y por tanto insustituible, y de sus derechos fundamentales, en particular de su titularidad, tipicidad y contenido normativo. Estos derechos encuentran su fundamentación objetiva en aquellos bienes humanos esenciales para el desarrollo de toda persona en comunidad.
Ética y Seguridad junto a FADEU UC realizan charla sobre principios éticos de investigación
La iniciativa contó con la participación de 20 personas, entre académicos y estudiantes de la FADEU UC y fue coordinado a través de Magdalena Vicuña y Felipe Ladrón de Guevara de la Dirección de Investigación de la facultad. La charla estuvo a cargo de la Dra. Alejandra Santana López, encargada de la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación UC, junto a Amanda Nogueira, profesional de apoyo del CEC de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.Con el fin de difundir en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos las directrices relativas a ética de investigación impulsadas por la universidad y los procedimientos prácticos para gestionar la evaluación ética de los proyectos, se desarrolló el 27 de agosto pasado la charla “Principios éticos de investigación. Regulaciones y procedimientos en la UC”.
Síguenos en RRSS:
Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc
Encuentro del CEC Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
y académicos de la Facultad de Ciencias Sociales
Como parte del Plan de Mejoramiento de los comités ético-científicos UC se desarrolló este encuentro dirigido por el presidente de este CEC, David Preiss; la vicepresidenta, Paulina Ramos Vergara; junto a Nataly Cáceres, secretaria ejecutiva (S) y Amanda Nogueira, profesional de apoyo.
En la actividad participaron 34 académicos. El objetivo de la misma fue la de propiciar el diálogo con los investigadores, recogiendo sus inquietudes y sugerencias para fortalecer el sistema de evaluación ética de los proyectos. Se destaca que la Facultad de Ciencias Sociales UC es la que presenta el mayor número de proyectos a evaluación por el CEC de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
Síguenos en RRSS:
Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc
En este video, la secretaria Ejecutiva (S) del CEC Institucional de Seguridad, Verónica Arenas, presenta el programa y explica los beneficios que tendrán los laboratorios UC que apliquen buenas prácticas de seguridad en su funcionamiento.
Nueva colaboración entre Ética y Seguridad en Investigación y UC Propone del Centro de Políticas Públicas
Con el fin de contribuir e incorporar la dimensión ética a los cursos de pregrado que acompañan desde UC Propone del Centro de Políticas Públicas, el pasado 12 de agosto, la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación realizó la primera actividad de colaboración que consistió en una charla introductoria en la que participaron diez docentes de esta iniciativa.
Los profesionales a cargo por parte de UC Propone fueron Christian Parada y Sebastián Sáez, mientras que por la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación estuvieron Nataly Cáceres, Amanda Nogueira y Alejandra Santana.
Síguenos en RRSS:
Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc