Mejoras en plataforma de evaluación ética y seguridad.

Mes de julio 2021

 

Publicación1

 

La Unidad de ética y seguridad en investigación ha dado inicio al proceso de mejora en su Plataforma de Evaluación ética (www.evaluacionetica.uc.cl). Estas mejoras apuntan a facilitar el proceso de evaluación y sus distintos subprocesos, siendo más amigable y facilitador para los distintos usuarios, especialmente para los investigadores UC.

Estas mejoras serán implementadas progresivamente en etapas durante el segundo semestre del 2021, lo que se irá informando a la comunidad en la medida que se van implementando.  

Este 21 de julio 2021 se implementaron las primeras modificaciones visibles para los usuarios. Para el antes y el después la unidad ha creado un documento que puede consultar aquí

 

 

 

 

 

 

Síguenos en RRSS:

Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc 

Taller de Principios Éticos con ganadores de los concursos de la

Dirección de Artes y Cultura UC

 

 

Dac taller 1

 

En la actividad, que se desarrolló el 7 de julio pasado, asistieron 30 participantes, quienes se adjudicaron proyectos en el Concurso Artifica la UC y el Concurso de Creación Artística de Pre y Posgrado de la DAC de este año.

Se trata de una segunda experiencia en que la Unidad de Ética y Seguridad de la Investigación junto a la Dirección de Artes y Cultura, coordinan un espacio de sensibilización y formación aplicado a las artes. El Taller estuvo a cargo de Nataly Cáceres y Amanda Nogueira, profesionales del CEC de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; junto a la coordinación de Javiera Sandoval, profesional de la DAC.

“Fue una instancia de aprendizaje y reflexión para los ganadores de los concursos COART y CCP de la DAC. Ellos y ellas tuvieron la oportunidad de pensar en formas en las que sus proyectos pueden ser cuidadosos de la ética y cómo aplicar estos lineamientos a la creación e investigación en artes”, destacó la coordinadora de la Dirección de Artes y Cultura UC.

 

 

 

  

 

 

 Síguenos en RRSS:

Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc 

 

Capacitaciones de los profesionales del CEC para el Cuidado Animal y Ambiente

 

Captura de Pantalla 2021 07 07 a las 11.35.59Como parte del Plan Estratégico del comité se realizó el “Taller de Empatía, análisis del experimento de Milgram”, como parte del ciclo de capacitaciones que inició el Comité para el Cuidado Animal y Ambiente.

“A raíz de los conversatorios, hemos identificado una serie de puntos posibles por mejorar (por parte del CEC), autocapacitándonos con los propios miembros del comité para acceder a una mejora constante”, explicó Ana María Salas, secretaria Ejecutiva del CEC para el Cuidado Animal y Ambiente.

En el taller se revisó el concepto de empatía y se discutió lo sucedido durante el experimento de Milgram, para esto se hicieron dos grupos, los que contestaron las siguientes preguntas: ¿Qué situaciones ocurridas en el laboratorio se asemejan al experimento de Milgram? y ¿Qué cambios podríamos implementar para hacer frente a esta situación?

“Esta instancia tendrá una segunda parte que es el ‘Taller de Empatía y Comunicación’, la que dictaremos junto a Marcia (Gaete) durante la sesión del 21 de julio. Aquí ahondaremos en algunas herramientas a las que podemos sacar provecho para mantener una mejor comunicación con los investigadores y usuarios del CEC-CAA. Además, entregaremos algunos tips que permitirán poner en práctica esta consigna”, concluyó la secretaria Ejecutiva del CEC.

 

Síguenos en RRSS: Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc 

Comunicado desde CEC Salud UC

 

El CEC Salud UC informa a la comunidad UC que durante el período comprendido desde el 12 de julio hasta el 13 de agosto 2021, la presidenta, Sra. Claudia Uribe se encontrará en un período de receso.

En dicho período, estará subrogando en el cargo de presidenta, la Sra. Colomba Cofré, actual vicepresidenta del CEC.

Las consultas dirigidas al CEC se canalizan a través del correo eticadeinvestigacion@uc.cl o al mail de la Secretaria Ejecutiva, Sra. Andrea Villagrán, avillangrant@uc.cl

CEC Salud UC

CEC Institucional de Seguridad publica Memoria con sus principales hitos 2020

Del 1 de enero y el 31 de diciembre del 2020, en medio del primer año de pandemia del coronavirus, el Comité Ético Científico Institucional de Seguridad UC realizó diversas actividades, considerando sus funciones en el marco de su misión, entre ellas la revisión de protocolos y actividades de formación. Este documento fue elaborado por la presidenta de este CEC, Dra. Ana María Guzmán junto a la secretaria ejecutiva del comité, Verónica Arenas.

En esta Memoria se encontrarán las siguientes secciones:

a) Fundamento de la labor institucional del Comité

b) Composición del comité

c) Resumen de revisión de protocolos durante el año 2020

d) Otras actividades realizadas por el Comité

e) Síntesis

 

Revisa la Memoria 2020 del CEC Institucional de Seguridad completa aquí.