Proceso de pre-revisión de proyectos por parte del CEC-CSAH
¿Qué es una pre revisión?
La pre-revisión tiene como objetivo apoyar a las y los investigadores en la preparación de la documentación necesaria para la aprobación ética de su proyecto ante el Comité, de tal forma de poder optimizar y agilizar la evaluación en sesión y los tiempos de aprobación.
Esta instancia es OBLIGATORIA para todas las investigaciones que ingresan al Comité, siendo una ayuda directa a las y los investigadores para resolver dudas y aclarar procesos de forma directa con quienes forman parte de este Comité.
La pre revisión se realiza mediante una reunión online que tiene una duración aproximada de 40 minutos, en donde la o el investigador podrá aclarar y recibir orientación sobre aspectos éticos de la documentación que presentará para la evaluación del proyecto, tales como estrategias de reclutamiento, resguardo de voluntariedad y confidencialidad, aplicación de consentimientos y/o asentimientos informados, resguardo de los datos o cualquier otro aspecto que requiera ser precisado previo a la evaluación del proyecto por parte del CEC-CSAH.
¿Qué se debe realizar para solicitar una pre-revisión?
Una vez que la o el investigador suba la documentación del proyecto a la plataforma de evaluación ética se podrá solicitar una pre-revisión a Génesis Sandoval (genesis.sandoval@uc.cl), profesional de la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación UC y Secretaria Ejecutiva del Comité, quien hará envío de la información para inscribirse en la pre-revisión.
¿Qué ocurre después de la pre-revisión?
Posterior a la reunión de pre-revisión, se enviará un documento de acuerdos que contendrá un resumen con todos los aspectos éticos por mejorar sugeridos por la o el pre-revisor. Luego, la o el investigador deberá subir a la plataforma las versiones corregidas de la documentación en las fechas indicadas en el calendario del Comité (https://eticayseguridad.uc.cl/comite-etico-cientifico-en-ciencias-sociales-artes-y-humanidades/calendario-cec-sociales.html), de manera que éstas puedan ser consideradas en la sesión asignada. De no cumplir con el envío de la documentación en el plazo estipulado, el proyecto ingresará a la siguiente sesión indicada en nuestro calendario.