Representantes del CEC en Ciencias de la Salud dictaron módulo de regulaciones del quehacer científico a alumnos de

 doctorado de la Facultad de Medicina

foto final salud abril 2023

 

En el marco del curso II semestre 2022 para los doctorados de la Facultad de Medicina se llevó a cabo el módulo "Regulaciones del quehacer científico en la UC desde la ética de investigación en salud".

En esta ocasión, la académica Paulina Bravo, docente a cargo del curso, invitó a los profesionales de la Unidad de Ética y Seguridad en la Investigación a ofrecer este módulo, el cual tuvo por objetivo dar a conocer los mecanismos internos para la conducción ética de una investigación científica en la universidad, como parte de una de las últimas clases.

Este módulo estuvo a cargo de representantes del Comité Ético Científico del CEC en Ciencias de la Salud, Mónica Vergara, (secretaria ejecutiva); Nicolás Quintanilla, (coordinador) y Alejandra Santana, coordinadora de la Unidad de Ética y Seguridad en investigación de la UC.

 

 

 

 

Síguenos en RRSS:
Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc

Implementan módulo de Integridad Científica y Seguridad en Laboratorios en curso de Ingeniería BiológicaMódulo integridad científica y seguridad para Ing Bio

 

Por tercer año consecutivo, la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación UC colaboró con el Curso de Capstone de Diseño en Ingeniería Biológica, perteneciente a la malla curricular de dicha carrera.

Dentro de las actividades de este curso, que estuvo coordinado por la académica de Ingeniería, Camila Orellana Montecino, está el que los estudiantes desarrollen un proyecto semestral de diseño de una planta de producción de un producto biotecnológico y que al finalizar realicen una revisión de Ética y de Seguridad de su proyecto.

De esta manera, se implementó en el curso un Módulo de Integridad Científica a cargo de la coordinadora del área de Ética de Investigación en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Amanda Nogueira; y un Módulo de Seguridad en Laboratorios, liderado por la encargada del programa Laboratorio Seguro, Verónica Arenas. 

 

 

Síguenos en RRSS:
Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc

jornada CEC Salud finalCEC en Ciencias de Salud sostuvo su primera jornada de trabajo 2023

 

Para abordar los avances del último semestre del 2023 y proyectar las acciones estratégicas y desafíos de este 2023, el Comité Ético Científico en Ciencias de la Salud UC, desarrolló su primera jornada anual de trabajo.

La actividad liderada por la presidenta de este CEC, Ivonne Vargas, que fue organizada y apoyada por la Unidad de Ética y Seguridad en la Investigación, contó con la participación del pleno de este comité.

 

 

 

 

 

Síguenos en RRSS:
Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc

Estudiantes de doctorado participaron de los talleres de llenado de protocolos exigida en los Comités Éticos Científicos

taller llenado protocolo CEC abril 2023Diez talleres de llenado de protocolos en las áreas de ética de investigación con animales; seguridad en la investigación en laboratorios; seguridad en salidas a terreno en investigación, ética de investigación en ciencias sociales, artes y humanidades y ética de investigación en salud, realizaron los estudiantes de doctorado en el último trimestre de este 2022

Estos talleres, que fueron coordinados por la Escuela de Graduados y la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación de la Vicerrectoría de investigación UC, buscan acercar a los estudiantes a la documentación exigida por los Comités ético-científicos y de seguridad de la UC, orientándolos con recomendaciones prácticas acerca de cómo llenar los documentos, entre otros aspectos.

Cabe señalar que estos talleres se desarrollaron tras la finalización del curso de ética de investigación que estos alumnos cursaron y estuvieron a cargo de los profesionales de la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación (UESI): Ronald Vargas, Macarena Otto, Verónica Arenas, Nataly Cáceres, Amanda Nogueira, Mónica Vergara y Nicolás Quintanilla.

 

 

Síguenos en RRSS:
Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc

Estudiantes de pregrado de Medicina participaron del Seminario de Ética en Investigación Biomédica dictado por el

CEC en Ciencias de la Salud 

Foto final Seminario CEC Salud

 

Con el propósito de discutir conceptos básicos de la ética de la investigación biomédica y presentar una introducción acerca de cómo funciona el Comité Ético Científico (CEC) en Ciencias de la Salud UC, se dictó el Seminario de Ética de Investigación Biomédica para los alumnos de pregrado de Medicina.

En dicha instancia se le expresó a los estudiantes, pertenecientes al curso MED810 "Metodología de la Investigación" del académico Marcelo Andia, sobre cuáles son sus responsabilidades como potenciales alumnos de investigación en proyectos que incluya el trabajo con pacientes o voluntarios.

La actividad que fue organizada por la coordinadora de la Unidad de Ética y Seguridad en investigación, Alejandra Santana López, contó con la participación de la presidenta del CEC en Ciencias de la Salud, Ivonne Vargas; la secretaria ejecutiva, Mónica Vergara y el coordinador, Nicolás Quintanilla.

 

 

Síguenos en RRSS:
Twitter @eticayseg_UC, Instagram: eticadeinvestigacion, Linkedin: Ética y Seguridad de la Investigación UC y Facebook: @eticayseguridaduc